Para satisfacer necesidades prioritarias y básicas del hogar, de la oficina o del negocio. Este servicio está enfocado en ayudar a los clientes a instalar o ampliar su instalación eléctrica, ya sea prolongando un tomacorriente, cambiando o reparando luces, solucionando problemas de averías eléctricos por sobrecarga, recalentamiento de conductores y otros factores que implican una modificación o reparación eléctrica.
El servicio programado consiste en reparaciones de averías eléctricas, las cuales son frecuentes en las instalaciones eléctricas, tanto domiciliarias, comerciales o industriales, podrían ocurrir en una instalación antigua o en una instalación nueva. Los cuales podrían ser causantes de apagones o problemas eléctricos.
El sistema de cableado en una instalación eléctrica puede ser determinante en un momento dado cuando se aumenta la carga, ya sea instalando un aire acondicionado, una ducha eléctrica o cualquier artefacto eléctrico. Si la instalación tiene más de 20 años conviene hacer una actualización de carga y nuevo cableado para evitar inconvenientes posteriores.
Este aspecto de la instalación eléctrica, cual es el sistema lumínico en las casas, oficinas, industrias, talleres, comercios, etc. es un tema sencillo para la mayoría, el hecho de cambiar lámparas o porta-focos, sin embargo, no tomar las medidas de seguridad puede ocasionar algunos fallos eléctricos, en este sentido es bueno contar con un servicio programado para prever situaciones apremiantes.
Es normal las ampliaciones de bocas de luces y tomacorrientes en cualquier tipo de instalación eléctrica, no obstante, es importante mantener los tomacorrientes en condiciones para no tener problemas de sobrecargas, por ejemplo, tomacorrientes deteriorados, degastado o que han sufrido un cortocircuito, por seguridad eléctrica recomendamos cambiarlos, antes de sufrir una descarga al manipularlos.
Muchos de los problemas eléctricos de una instalación se pueden prevenir con una revisión o medición de los circuitos eléctricos. No obstante, un control periódico de la instalación eléctrica puede ayudar al buen funcionamiento. Es importante hacer las mediciones técnicas con instrumentos especializados.
Por norma eléctrica y resoluciones municipales se exigen la utilización de un disyuntor diferencial para proteger de alguna descarga eléctrica en las personas. Para un buen funcionamiento de un disyuntor diferencial se necesitará que la instalación eléctrica este ciento por ciento, sin fugas eléctricos, con buena aislación de los conductores y principalmente de una buena distribución de carga de la instalación eléctrica.
Circuitos de luces en general